Ya son 168 las escuelas con una hora extra de clases en San Juan

Desde el ministerio de Educación explicaron que en agosto se incorporaron 59 nuevas escuelas y en septiembre fueron 16.

San Juan ya cuenta con 168 escuelas que sumaron una hora extra de clases, de las cuales ya varias se encuentran en el Gran San Juan y zonas aledañas. Así lo confirmó la secretaria de Educación, Ana Sánchez, quien explicó que en agosto se incorporaron 59 y en septiembre 16.

“Si contabilizamos las escuelas desde agosto del 2022 a las que tenemos actualmente son 168 en total. El año pasado comenzamos a hacer esto en departamentos periféricos, de zonas rurales y así terminamos en noviembre habiendo cubierto la mayoría de las escuelas de Jáchal, Iglesia, Valle Fértil, Calingasta, dijo.

Luego indicó que la modalidad que se adoptó fue ir avanzando desde los departamentos alejados al centro para ir incorporando más establecimientos. Así fue como de los departamentos más alejados se sumó los que quedan en la periferia del Gran San Juan como San Martín, Angaco, Albardón, 9 de Julio, 25 de Mayo, Sarmiento y Caucete.

Luego se avanzó en agosto con 59 escuelas en Rivadavia, Ullum, Zonda, y Pocito. Y ahora en septiembre con 16 más con escuelas de Rawson, Rivadavia y una de Capital.

“Algunas se vinieron preparando. Se había iniciado un cronograma tentativo en febrero y seguimos con la misma modalidad. Voy a las instituciones, converso con directivos y docentes. Seguimos avanzando con las escuelas que tienen las condiciones no sólo edilicia y sino de organización de horarios cuando se comparte con otras escuelas. En septiembre de más de 25 escuelas visitadas, sólo cerramos acuerdo con 16”, explicó.

Vale destacar que el establecimiento educativo es el que toma la decisiones sobre qué fortalecer dentro de las materias Lengua y Matemática previo a un diagnóstico. Además establece en qué horario se va a implementar. “La decisiones es de definición institucional y no hay bajada del Ministerio respecto a cómo implementarla, sino que cada escuela de acuerdo a su realidad escolar, sus posibilidades de docentes lo hacen”, aclaró subrayando que con las escuelas que ya lo vienen implementando desde el principio se han registrado importantes cambios.

Comunicate en vivo con nosotros!