Formación continua en uso y colocación de ladrillo cerámico para personas en contexto de encierro
El Servicio Penitenciario e Industrias Chirino S.A. trabajaron en conjunto y otorgaron más herramientas que sirven para la formación de las personas y consolidación de oportunidades. En esta ocasión, instruyeron sobre la temática de la construcción.

Diversas empresas privadas se han visto interesadas en concretar convenios de cooperación con el Servicio Penitenciario Provincial para acercar oportunidades de capacitación de oficios y labores que ofrecen amplia salida laboral. En esta oportunidad, Industrias Chirino S.A. y el SPP entregaron la certificación a los alumnos que finalizaron las capacitaciones sobre el uso y colocación de ladrillo cerámico.
Lo que se busca a partir de ello es lograr un abordaje para la formación y actualización de capacidades, otorgando competencias técnicas en la producción y elaboración de este tipo de material que es 100% reciclable, de rápida construcción, aislante térmico y con costo de energía cero, entre otras ventajas.

Durante el cursado, los asistentes demostraron su compromiso y participación para adquirir nuevos conocimientos que colaboren en su reinserción en la sociedad. La formación estuvo a cargo de Ariel Peralta y tuvo una duración de 10 clases, las cuales se llevaron a cabo dos veces a la semana. Esto servirá como respaldo para las personas en contexto de encierro al momento de buscar oportunidades laborales relacionadas con la industria de la construcción. Cabe destacar que el 14 de junio iniciará una segunda cohorte y se estudia una nueva etapa de perfeccionamiento en esta técnica, dado el interés de los estudiantes por continuar perfeccionándose.
Por su parte, el director Adriel Fernández agregó: “con esta primera capacitación estamos comenzando un largo recorrido de trabajo en equipo y de amistad entre nuestras instituciones, pensando en personas que son los protagonistas”. También aprovechó la oportunidad de agradecer a Industrias Chirino S.A y comentó que “para nosotros es emocionante que desde el sector privado haya un interés en trabajar de manera desinteresada”.
Finalmente, Alberto Chirino, presidente de la Empresa, afirmó que “desde la empresa es un honor poder participar y dar esta mano que tiene un claro compromiso social”. También dijo que “es una herramienta que genera y despierta la necesidad interna de aprender más y seguir creciendo; esto es el puntapié inicial de un futuro muy positivo”. Por último, agradeció a los asistentes por la predisposición y finalizó: “es algo muy importante para ustedes y los felicito por querer seguir capacitándose”.