Alberto Hensel estuvo en el programa La Careta Política.
DURANTE LA ENTREVISTA EL FUNCIONARIO ABORDO DIVERSOS TEMAS

En los microfonos de Radio Alas 101.7 el funcionario manifesto que “CONTINÚA VIGENTE EL 50% DE DESCUENTO EN EL BOLETO DOCENTE”
Desde la cartera de Gobierno, informaron que de acuerdo a la actualización de la tarifa del traslado del transporte público, el porcentaje de descuento destinado a docentes no ha sufrido modificaciones.
El lunes 3 de octubre del corriente año entró en vigencia en la provincia un nuevo cuadro tarifario para el servicio de transporte público de pasajeros.
Sin embargo, el sector docente continúa con el beneficio del 50% del valor total del importe del traslado por lo que abona $27,00 por traslado.
Para conseguir el beneficio los docentes deben presentar la credencial que realizan en la empresa que utilizan habitualmente. Esta identificación sirve para ser utilizada en todas las empresas prestatarias de servicio.
También, continúa vigente el transbordo sin cargo (pago de solo un pasaje) por el cual el Gobierno de San Juan asume cerca de 1.200.000 boletos gratuitos por mes.
Tras la inversión subsidiaria del Gobierno de San Juan al transporte público, el boleto no percibía modificaciones desde febrero del 2022Tras esta suba, el valor del traslado continúa siendo uno de los más bajos del país”, manifesto.
LA FALTA DE PRESUPUESTO NACIONAL
“Los economistas consideraban que los presupuestos del Estado debían estar siempre equilibrados, que la existencia de déficits o superávits eran muestra de una administración ineficiente o de un intervencionismo distorsionador de los mercados. La propuesta que debía estar cíclicamente equilibrado; pero al no se asi esto obliga a la provincia a buscar los recusros para afrontar los costos del transporte”
LEY DE ALQUILERES
Mnifesto “Tras la presentación de proyectos para modificar la actual Ley de Alquileres, legisladores nacionales por San Juan buscán unificar criterios para contar con una propuesta que deje contentos a todas las partes. Desde hace semanas hay convulsión en el mercado inmobiliario. No solo por las reuniones que desde principio de año se vienen realizando en la Secretaría de Comercio Interior con cada una de las partes involucradas, sino también por la reciente presentación de proyectos que plantean derogar la actual ley o modificarla. Cada día que pasa el debate toma más fuerza y no solo es algo que se discute en el seno nacional, sino también en cada jurisdicción provincial, siendo San Juan escenario también de esas discusiones”.