Los partidos eje de JxC San Juan no presentaron balances financieros y arriesgan sanciones

Son datos de la Cámara Nacional Electoral. Hubo una reunión con apoderados para evitar más morosidad.
A principios de abril, apoderados de los distintos partidos políticos de San Juan fueron convocados por la Secretaría Electoral para advertir la morosidad en la fecha de presentación de balances del 2021. Es una reunión de rigor. En este caso, al frente estuvo la prosecretaria Electoral, Patricia Pugliese. La fecha límite era el 31 de diciembre. Luego tuvieron 90 días más. Pero al 31 de marzo de 2022 no hubo avances.
Según la página de la Cámara Nacional Electoral (Cne), en la provincia hay 28 partidos. Sólo 15 presentaron las cuentas internas con los ingresos y egresos registrados durante la campaña para legisladores nacionales. Tienen el OK, entre otros, el Partido Justicialista (Sergio Uñac), el Partido Bloquista (Luis Rueda), Frente Grande (Horacio Quiroga), el Partido Conservador Popular (Beatriz Tolomeo). Es decir, la centralidad del Frente de Todos.
Sin embargo, por el lado del opositor, falta que entreguen los balances la columna vertebral de Juntos por el Cambio, Propuesta Republicana (Enzo Cornejo), la Unión Cívica Radical (Horacio Tello), y Producción y Trabajo (Marcelo Orrego). También lo adeudan fuerzas aliadas al FdT, como el Movimiento Libres del Sur (Juan Guardia), el Partido del Trabajo y el Pueblo (Alberto Agüero), Nueva Dirigencia (Marcelo Tejada).
Por el lado de Consenso Ischigualasto, tanto Cruzada Renovadora (Alfredo Avelín Nollens) como Acción para una Democracia Nueva (Martín Turcumán) rindieron cuentas. En tanto, el partido Nueva Izquierda (Cristian Jurado) cumplió.
Pugliese explicó que las fuerzas deben cumplir el requerimiento en 30 días o serán sancionados con una reducción del 10% de los aportes públicos de campaña que distribuye la Dirección Nacional Electoral (Dne). En caso de mantener la morosidad, podrán ser suspendidos. No obstante, cualquier sanción es inmediatamente anulada una vez que se presenta el balance. “La ley modificada les da la posibilidad de que, aún presentando extemporánemente, se ordene el levantamiento”, apuntó.
Otro tema relevante es la cantidad de afiliados. La Cne fijó la mínima en 2.324. Varios quedarían afuera de no regularizar. De JxC, Dignidad Ciudadana (Carlos Rodríguez), tiene 2.234. Por el oficialismo, Convicción Federal (Carlos Munisaga) tiene 2.271. Tendrán que ajustar sus campañas de afiliación.