Walberto Allende: “Con descalificaciones no se construye nada”

El diputado nacional del FDT se refirió a la interna en el orden nacional, como así también en la actual coyuntura sanjuanina. En diálogo con radio Cadena Vida, 95.3, el legislador destacó la importancia de haber logrado las jubilaciones anticipadas para trabajadores del sector viñatero.
ESCUCHAR AUDIO DE RADIO
Refiriéndose a la interna del Frente de Todos a nivel nacional y al llamado a la unidad manifestado por el presidente Alberto Fernández, el legislador sanjuanino dijo: “En política siempre es posible, si las diferencias son políticas. El problemas es cuando las diferencias son personales” enfatizando que es necesario “que todos los que tenemos responsabilidades en función de gobierno debemos aportar” afirmando que “no debemos trasladar nuestras diferencias a todos los argentinos”.
Consultado acerca de la realidad en la provincia de San Juan en cuanto a la interna que se conoce entre el oficialismo y el giojismo, Allende consideró que “no es bueno y hay que tener mucho cuidado cuando las diferencias se plantean con descalificaciones, venga del sector que venga, después se hace difícil retomar el diálogo”. “Con descalificaciones no se construye nada“, sentenció.
Con relación a la postura tomada por el kirchnerismo en el Congreso de la Nación, Walberto Allende reconoció que “incomodó al bloque sabiendo que ya habían disidencias, aunque sorprendió que el sector votara en contra” Luego agregó que “somos un gobierno de coalición y debemos trabajar para lograr la unidad que teníamos hasta hace poco en diferentes temas dentro del bloque”, concluyó.
Jubilaciones anticipadas a Viñateros.
El lunes último, la provincia recibió la visita de la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, para hacer entrega de las primeras jubilaciones anticipadas para viñateros.
En comunicación telefónica con el programa “Todo cambia” con los periodistas Matías De Paúl, Nadia Correa y Hugo Cárdenas, el Diputado Nacional Walberto Allende, ante la consulta sobre el tema respondía lo siguiente: “Es un gran beneficio para todo el país, no solo para las provincias de San Juan y Mendoza, la vitivinicultura está avanzando mucho, fijate que tenemos más de 110 mil trabajadores formales y un número similar de manera informal. Si bien un poco más del 85% de la actividad se desarrolla en las provincias de San Juan y Mendoza, hay varias provincias que tienen una producción fuerte, como Salta y La Rioja”. El legislador nacional agregó que “Sentimos que era necesario que este proyecto saliera lo más pronto posible, sabemos de viñateros que lamentablemente por los problemas de salud que acarrea esta práctica, no pudieron llegar a una jubilación digna y nos parecía que era importante bajar de los 65 a los 57 años”.
En los últimos días se dieron a conocer una serie de medidas contra la inflación del país y el Diputado Nacional decía lo siguiente: “Cuando se comenzó a pensar en control de precios, en el bloque hubo reuniones y nos encontramos con opiniones encontradas. Lo que pasa con la inflación rompe todo, y lo que tenías pensado lo tira al piso. Para llevar adelante estas medidas, se necesita un fuerte liderazgo político”.