Presentaron el libro Cuento Gotas de Wanda Polimeni

El evento se realizó en el micro teatro de la Biblioteca Franklin en la ciudad San Juan

La escritora mendocina, radicada en San Juan, Wanda Polimeni hizo la presentación de su obra CUENTO GOTAS, que contiene 21 cuentos breves, don Chango Móvil Noticias estuvo presente.

Según la autora del libro al definir este momento que su obra sale a luz dijo, “No es azaroso, porque estamos en 2021 y es un año en que Cuentogotas escapó del Word de una computadora y trascendió a las personas y a sus emociones”, destacó. Luego argumentó que: el 1 simboliza comienzo, logros, libertad; el 2 equilibrio, creatividad cooperación y buenos propósitos. “Combinados representan el esfuerzo para alcanzar las ilusiones, sobre todo en este año de transición, enfatizó con entusiasmo la escritora.

Por su parte, la profesora Olga Pérez Romano, tras hacer una emotiva semblanza dio una descripción resumida de cada cuento del libro:

  • LEBAB, el primer cuento, se inmiscuye en la oportunidad perdida.
  • ID, la confabulación.
  • LA MANCHA, el amor que trasciende.
  • ENROQUE, hace hincapié en la paciencia y la curiosidad.
  • CONQUISTADO, la soberbia.
  • SIN VENTANAS, destaca la venganza.
  • CUESTIÓN DE PRIORIDADES, la intolerancia.
  • INFINITA, la eternidad.
  • SIMBIOSIS, la entrega.
  • EL BANQUETE, representa la traición.
  • LA CONTRICCON y RENUNCIA, se autodefinen.
  • ERROR Y OTRO ERROR, propone quizás un castigo.
  • TANATOFOBIA, describe el destino ineludible.
  • TRAICIONADA, los propósitos inconclusos.
  • RE-VISIÓN, la reivindicación de la auto-estima.
  • BENDITA TÚ ERAS, simboliza la lucha de la mujer desde los comienzos de los tiempos.
  • ALAS, representa la rebeldía.
  • @ANTO, la incógnita sobre el impacto de las redes sociales en los seres vulnerables.
  • UNA, narra la aceptación o no de las ausencias.
  • EL REGRESO, simboliza la esperanza que debe ser nuestra luz más allá de las adversidades y de la pasividad, particularmente en el 2021, como una simiente.

Cuatro cuentos que componen Cuentogotas recibieron reconocimientos formales: “ID“, del Gobierno de San Juan y presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires 2017; EL REGRESO, premiado en Buenos Aires y presentado en la Feria del Libro 2018, en la misma ciudad; TRAICIONADA, premiada por la Sociedad Italiana de Argentina; LA CONTRICCIÓN, premiado por la Federación de Sociedades Españolas de Argentina. Los mencionados cuentos integrando cada uno las antologías respectivas.

En conclusión, Cuentogotas expone, a través de historias diversas, las pasiones que movilizan a las personas, trasladándolas hasta las fronteras propias de la fantasía y la realidad entre las gotas de sudor, lágrimas, sangre y simiente.

El libro está a la venta en librería Piedra Libre.

Ver fotos:

Ver vídeos

Juan Olguín: bandoneonista
Instituto Calé

Comunicate en vivo con nosotros!