Alerta Sofía: el país busca a Guadalupe Belén Lucero Cialone

El Ministerio de Seguridad de la Nación informa que se activa el “Alerta Sofía” en todo el territorio nacional con el objetivo de solicitar a la comunidad su colaboración para dar con el paradero de Guadalupe Belén Lucero, de 5 años de edad. La niña se encuentra desaparecida o extraviada desde el día lunes 14 de Junio, cuando fue vista por última vez en la Ciudad de San Luis. El Juzgado a cargo de la investigación ordenó que se tome la presente medida, de modo que los medios de masivos de comunicación difundan la búsqueda, para obtener toda información que colabore para dar con el paradero de la niña.
Al respecto, se solicita que cualquier información que pueda resultar de ayuda sea brindada urgentemente al teléfono de emergencia 134.
Con el objetivo de establecer la mayor coordinación posible, desde ayer las autoridades de este Ministerio mantienen intercambios de información con sus pares provinciales de modo de articular el trabajo para hallar a Guadalupe. En ese marco, tanto las cuatro Fuerzas Federales como el personal del sistema SIFEBU se encuentran abocados a la búsqueda de la niña desaparecida.
Es importante mencionar que “Alerta Sofía” es un sistema de alertas que difunde, de manera inmediata, la imagen y la información sobre la o el niño y/o adolescente que se encuentre desaparecido a través de dispositivos móviles y medios de comunicación masivos como la televisión. También, a través de una serie de convenios firmados con Facebook, estas alertas son replicadas para convocar a las y los usuarios de la red social que vivan dentro del territorio nacional y puedan aportar información.


¿Quienes participan?
Contamos para su implementación con el apoyo internacional de Facebook e ICMEC (Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados).
El Programa cuenta con un comité conformado por el Ministerio de Seguridad, la Procuración General de la Nación y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Asimismo, formarán parte en un primer momento del Programa el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), las Fuerzas Federales de Seguridad, la Defensoría del Pueblo de la Nación, el Consejo de Procuradores Fiscales, Defensores y Asesores de la República Argentina y la ONG Missing Children.
El caso Sofía Herrera
Sofía desapareció a la edad de 3 años el 28 de septiembre de 2008 en un camping en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Su caso sensibilizó profundamente a la sociedad argentina y, a 10 años de su desaparición, su búsqueda continúa vigente.
Creemos sinceramente que, de haber contado en su momento con una herramienta como la Alerta que se crea a través de este Protocolo, la historia podría haber sido distinta y años de sufrimiento, quizá, se podrían haber evitado.
Con la creación del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas en 2016, el Estado argentino se sumó al esfuerzo conjunto con otros países e instituciones para generar políticas públicas activas a fin de contar con procesos más eficientes de búsqueda de personas perdidas.
La búsqueda permanente de Sofía Herrera, al igual que la de todas las niñas, niños y adolescentes, nos interpela como Estado nacional a indagar continuamente en todas aquellas herramientas que hagan posible el retorno de cada niño a su hogar.