Boca no tuvo oposición en Caracas para disfrutar de la punta del Grupo H

El equipo dirigido por Miguel Angel Russo superó al conjunto venezolano por 3 a 0. Lopez y Tevez, en dos oportunidades, marcaron para el Xeneize. Además, información de la Copa Sudamericana

Boca Juniors no encontró oposición anoche en Caracas Fútbol Club para cerrar con una goleada 3 a 0 su participación en el Grupo H de la Copa Libertadores, que ganó con holgura y tuvo una destacada actuación de Carlos Tevez.

El “Apache” se lució en la noche en que llegó a los 250 partidos con la camiseta de Boca, al convertir dos tantos que le permitieron alcanzar el tercer puesto en la tabla histórica de goleadores de la Copa Libertadores con 20 anotaciones, por detrás de las 25 de Juan Román Riquelme y las 23 de Martín Palermo.

Quizá por este nivel de efectividad del “nueve” que dice no ser “nueve”, es que hoy mismo Boca cerró el préstamo de otro que sí lo es y lo reconoce como Mateo Retegui a Talleres, de Córdoba. Ya se lo había cedido a Estudiantes de La Plata.

El partido en la húmeda Bombonera duró 45 minutos, los del primer tiempo en los que Boca marcó los tres goles, el de Lisandro López de cabeza a los 26 minutos y los mencionados de Tevez a los 32 y 43. Previamente, a los 13, Esteban Andrada le contuvo magníficamente un tiro penal a Robert Hernández tras una mano cometida dentro del área chica por el reaparecido Julio Buffarini.

El que volvió también anoche a la titularidad fue el colombiano Edwin Cardona, de buena tarea en esa etapa inicial que resumió los 90 minutos del encuentro, colocando el centro para el tanto de López y gestionando posteriormente los dos de Tevez, el primero tras una buena asistencia de su compatriota Frank Fabra.

El partido en la húmeda Bombonera duró 45 minutos, los del primer tiempo en los que Boca marcó los tres goles, el de Lisandro López de cabeza a los 26 minutos y los mencionados de Tevez a los 32 y 43

Por eso, en la segunda mitad el que más interés tuvo en el resultado fue Caracas, que empezó a palpitar la sorpresiva goleada que le estaba propinando en Asunción a Libertad el Independiente Medellín (DIM), en la pugna que mantenía con los paraguayos por el segundo lugar en el grupo que daba el pasaporte a los octavos de final del certamen.

Pero eso se frustró al final porque los asunceños cayeron por 4 a 2 y por un gol se metieron en el segundo puesto y marginaron a los venezolanos a la Sudamericana.

El argentino Adrián Martínez y Carlos Ferreyra convirtieron para Libertad, mientras que Larry Angulo, José Estupiñán, Javier Reina y Carlos Monges lo hicieron para los colombianos.

Mientras tanto, Boca ya tenía puesta la cabeza en el sorteo del viernes al mediodía, justamente en la capital paraguaya,

Las expectativas de Boca para esa próxima instancia que se jugará en la segunda quincena de noviembre, una vez completada la fecha FIFA del jueves 12 y el martes 17, son muchas, a juzgar por la autoridad con que se impuso a un rival, es cierto, de inferior jerarquía, pero ante el que demostró lo aceitado del funcionamiento que supo imprimirle el técnico Miguel Ángel Russo, quien estuvo ya sin barbijo en el banco de suplentes.

Su 4-4-2 inamovible tuvo por izquierda una variante posicional por la presencia del mencionado Cardona, un jugador que no hace la banda sino que abandona ese andarivel apenas se mueve la pelota del medio.

Allí supo utilizarlo también en algún momento Guillermo Barros Schelotto con similares expectativas en cuanto a su posicionamiento, por lo que ese parado inicial 4-4-2 de Russo se transformó inmediatamente en un 4-3-1-2 que, a la luz de los acontecimientos, le resultó muy productivo.

El Grupo H quedó entonces con Boca en el primer lugar con 14 puntos, seguido por Libertad (-2) y Caracas (-3) con 7 y el DIM con 6.

FECHAS:

Octavos de final: la ida serán entre 24 y el 26 de noviembre, mientras que las revanchas se disputarán entre 1 y el 3 de diciembre.

Cuartos de final: los partidos de ida se disputarán entre el 8 y el 11 de diciembre, mientras que los partidos de serán entre el 15 y el 17 de diciembre.

Semifinal: las idas serán en la semana del 5 de enero y la vuelta en la semana del 12 de enero.

Final: aunque no está confirmado, la idea de la Conmebol es la de realizar este partido entre el 20 y el 30 de enero. Se jugará en el Estadio Maracaná.


Tambien se sorteará la copa Sudamericana

Estos son los equipos que la disputaran:

BOLILLERO 1:

Atlético Tucumán (Argentina)

Bahia (Brasil)

Huachipato (Chile)

Deportivo Cali (Colombia)

Deportes Tolima (Colombia)

Emelec (Ecuador)

Liverpool (Uruguay)

River Plate (Uruguay)

Junior (Colombia)

Bolívar (Bolivia)

Peñarol (Uruguay)

San Pablo (Brasil)

América de Cali (Colombia)

Estudiantes de Mérida (Venezuela)

Defensa y Justicia (Argentina)

Caracas (Venezuela)

BOLILLERO 2:

Independiente (Argentina)

Lanús (Argentina)

Unión (Argentina)

Vélez (Argentina)

Vasco da Gama (Brasil)

Audax Italiano (Chile)

Coquimbo (Chile)

Unión La Calera (Chile)

Atlético Nacional (Colombia)

Millonarios (Colombia)

Sol de América (Paraguay)

Sportivo Luqueño (Paraguay)

Melgar (Perú)

Sport Huancayo (Perú)

Fénix (Uruguay)

Plaza Colonia (Uruguay)

FECHAS:

Segunda fase: la ida será la semana del 28 de octubre, mientras que la vuelta se jugará en la semana del 4 de noviembre

Octavos de final: la ida será en la semana del 25 de noviembre, mientras que la vuelta se hará en la semana del 2 de diciembre.

Cuartos de final: la ida será en la semana del 9 de diciembre, mientras que la vuelta se hará en la semana del 16 de diciembre.

Semifinal: la ida será en la semana del 6 de enero, mientras que la vuelta se hará en la semana del 13 de enero.

Final: aunque no está confirmado, la idea de la Conmebol es la de realizar este partido entre el 20 y el 30 de enero. Se jugará en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comunicate en vivo con nosotros!