Kenia: se instaló la primera planta solar que potabiliza el agua del Océano, de forma gratuita

Millones de habitantes de todo el mundo no tienen acceso a agua corriente en sus casas. De hecho, muchos de ellos ni siquiera tienen acceso a agua potable de manera sencilla. Y eso que el agua es el elemento más abundante del planeta. Muchos ven una solución al problema relativamente sencilla: convertir el agua salada de los océanos en agua potable pero ¿existe una forma efectiva y económica de conseguirlo? Parece ser que sí, al menos en Kenia ya lo están disfrutando.

Una mega empresa ha desarrollado un programa que ha mejorado la vida de los habitantes de un poblado en Kenia llamado Kiunga y lo está haciendo de forma impactante. En este pequeño pueblo están disfrutando de una tecnología que les permite convertir el agua del mar en agua potable de forma ilimitada y gratuita gracias al uso de unos paneles solares.

Esta planta solar es capaz de convertir el agua salada en agua potable.

La ventaja en este caso es que se trata de un poblado cuya principal actividad económica es la pesca y viven en una zona costera, así que para ellos el océano se convierte de por sí en una fuente de recursos. Ahora todavía más.

El sistema es capaz de generar agua potable para 35.000 habitantes de forma diaria, y eso que el poblado apenas si supera los 3.000, y lo hace de forma económica. La mayoría de sistemas potabilizadores de agua actuales son caros porque consumen mucha energía, pero esta nueva técnica es diferente.

La planta solar es capaz de procesar agua suficiente para proveer a 35.000 sin que se produzcan efectos negativos en el entorno, ya que se utiliza básicamente agua y una fuente de energía limpia y renovable sin que se generen substancias ni residuos tóxicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comunicate en vivo con nosotros!