15 de Enero de 1944: Terremoto en San Juan

La ciudad de San Juan es casi completamente destruida por un violento terremoto, que ocasiona miles de víctimas. El epicentro sísmico se dio a 20 km al norte de la ciudad de San Juan, en las proximidades de La Laja, en el departamento Albardón. Perón supo dirigir las campañas de socorro y ayuda ante la catástrofe.
Se calculó que tuvo una magnitud de 7,4 grados y constituye el terremoto más fuerte que sintió la República Argentina, destruyendo más del 80% de la ciudad de San Juan.

Actos conmemorativos
Con motivo de conmemorarse hoy 76 años del terremoto que destruyó la ciudad San Juan, se realizarán actos para recordar a las víctimas.
La Municipalidad de la ciudad de San Juan tiene previsto hacer una recorrida por lugares emblemáticos donde funcionaban edificios importantes y se estima fueron donde se produjeron la mayor cantidad de fallecidos por el sismo. En el edificio municipal se realizará la colocación de una placa recordatoria, acto que será presidido por el intendente Emilio Baistrochi.
En la Iglesia Convento Santo Domingo, también se hará un acto protocolar y misa con la presencia del gobernador Sergio Uñac, actividad prevista para la hora 20,15.